Desde el año 2011 nuestros Ópticos-Optometristas tratan con éxito a los pacientes miopes con lentes de contacto especiales.
Los estudios aseguran que aproximadamente el 35% de la población europea es miope y su incidencia se incrementará en las próximas décadas.
En un mundo en el que los niños realizan mayores esfuerzos visuales que nunca, especialmente por las pantallas, las cifras de miopía en niños y jóvenes son alarmantes; en los próximos 30 años, en los países europeos y Estados Unidos 1 de cada 2 niños será miope y en algunos países del sureste asiático lo son ya el 90% de los niños.
Estamos ante una denominada "epidemia de miopía".
La miopía, lejos de ser una simple “condición” debería ser considerada como un defecto refractivo que produce una limitación visual. No sólo por sus efectos, sino por las consecuencias potenciales de su aumento. La “miopía magna” (por encima de 6 dioptrías) es la principal causa de ceguera en España según la ONCE.
La miopía escolar se desarrolla en la infancia, normalmente en niños menores de 10 años, y progresa a lo largo de la adolescencia hasta los 18 años, pudiendo incluso seguir aumentado hasta los 25 años.
Controlar esta evolución año tras año ha sido y sigue siendo objetivo de investigaciones en todo el mundo.
Incrementar el tiempo de actividades al aire libre a más de 2 horas al día ralentiza el avance de la miopía. El principal beneficio es que la luz solar produce dopamina, una sustancia que bloquea el elongamiento del ojo durante su desarrollo; en cambio en condiciones de baja iluminación esta sustancia se deja de producir.
Pie foto: Lentillas nocturnas Orto-K: Permiten disfrutar de buena visión sin gafas ni lentillas durante todo el día.
A pesar de que su nombre resulta complejo para el usuario final, la Ortoqueratología (Orto – K) es una opción que ha ganado mucha popularidad entre los pacientes los últimos años gracias a sus excelentes resultados.
Se trata de una técnica no quirúrgica de corrección temporal y reversible de los defectos refractivos mediante el uso programado de unas lentes de contacto rígidas permeables al gas durante la noche.
En concreto, su uso modifica la curvatura y las propiedades ópticas de la córnea permitiendo ver bien durante el día sin necesidad de usar gafas o lentes de contacto.
La indicación principal en los niños es el control de la miopía. Su efecto sobre la ralentización de la progresión de la miopía y de la progresión del alargamiento axial del globo ocular, se ha confirmado en multitud de estudios clínicos como una técnica eficaz con un porcentaje que oscila entre el 37% y el 55% de control.
En el adulto esta técnica se utiliza como alternativa a las gafas o lentes de contacto o como alternativa optométrica a la cirugía refractiva, dado que la Ortoqueratología (Orto – K) es el único método que permite a deportistas u otras personas de todas las edades libertad completa, sin necesidad de acudir a otro método correctivo.
Pie foto: Una revisión a tiempo. Como norma general haremos revisiones anuales del estado de salud de nuestros ojos.
El 80% de la información que recibimos nos llega a través de los ojos, por lo que es fundamental un control riguroso de la salud visual durante la infancia para garantizar un buen desarrollo cognitivo del niño.
Pide Cita tu cita llamando al 928 37 34 88 o en www.herreracerpa.com