¿Sabías que la diplopía es un trastorno de la visión que consiste en ver doble? Cada vez afecta a más personas, aproximadamente entre un 40-50% debido al estrés aunque sus causas son múltiples. La diplopía se suele tratar con terapia visual para trabajar la acomodación o con prismas. Si esto no funciona, hay que recurrir a la cirugía. Las personas que sufren de diplopía pueden presentar este síntoma de la visión en distintas posiciones: imágenes dobles por encima, al lado o debajo de un objeto determinado. También puede afectar solo a un ojo, siendo diplopía monocular o a los dos, siendo diplopía binocular.
La diplopía es una alteración visual que debemos corregir y acudir a un especialista a que nos asesore y recomiende el mejor tratamiento para nuestro caso. En Ópticas Herrera Cerpa contamos con Ópticos Optometristas especializados que podrán hacerte una primera valoración del estado de tu salud visual. Pide cita previa si lo deseas.
Son varias las particularidades que están relacionadas con esta alteración visual. A continuación enumeraremos las características principales de ella.
1. Variabilidad en las causas que la producen. La visión doble puede deberse a varias causas muy distintas entre sí como veremos más adelante.
2. Tres posiciones diferentes. La diplopía puede ser horizontal, vertical y oblicua.
3. Puede ser monocular. Afecta a un solo ojo.
4. Puede ser binocular. Cuando la visión doble afecta a los dos ojos.
5. Distintos tratamientos. En función a la causa que produzca la diplopía se recomendará un tipo de tratamiento u otro. Por eso es muy importante acudir a un especialista.
Son múltiples las causas que pueden producir esta alteración visual. Las vamos a diferenciar en función a si son causas que producen visión doble monocular o binocular.
Causas de diplopía monocular | Causas de diplopía binocular |
---|---|
Ojo seco | Infección |
Graduación incorrecta | Fatiga ocular o cansancio |
Retinopatía | Traumatismos |
Problemas del cristalino (catarata) | Aneurismas o hemorragias |
Enfermedades de la córnea | Complicaciones Post-quirúrgicas |
Astigmatismo | Estrabismo |
Deterioro o defecto de lentes ópticas | Causas compresivas (tumor, etc) |
Alteraciones en la retina (retinopatía) | Diabetes o alteraciones del tiroides |
Pterigium | Daño de algún medicamento |
Luxación del cristalino | Causas tóxicas (drogas o alcohol) |
Problemas con lentes intraoculares | Causas neurológicas |
Es importante que sepas que la diplopía no tiene edad. Se puede presentar en cualquier momento de nuestra vida. Tanto en niños como en personas mayores. En los niños se puede dar el caso por ejemplo de que padezcan patologías que produzcan visión doble. Cuando hablamos de estrabismo, sobre todo en edad infantil, las desviaciones causadas por este, con el paso del tiempo se produce una compensación por parte del cerebro. Es decir, la visión doble no se establece.
Si presentas visión doble acude inmediatamente a urgencias o a algún especialista. Lo más importante es hacer una valoración previa para poder descartar alguna causa neurológica y en su defecto, determinar qué está produciendo esa visión doble.
Por norma general y al tratarse de un síntoma, es el propio paciente quien avisa al especialista de que está padeciendo una visión doble. Es bastante incómodo por lo que el paciente lo identifica fácilmente como un "veo doble". En la consulta lo que hacemos es determinar el por qué se está produciendo una diplopía y para ello realizamos una exploración oftalmológica al completa.
1. Valoramos la motilidad ocular. Le pedimos al paciente que haga movimientos oculares de forma coordinada para determinar si existe algún músculo que no funcione correctamente.
2. Realizamos pruebas de ortóptica y en caso necesario solicitamos pruebas complementarias.
Muchos son los pacientes que preguntan si es necesaria la cirugía. La cirugía para corregir la diplopía solo será necesaria cuando esta, no se pueda corregir a través de prismas o terapia visual. ¿Y qué son los prismas? Consisten en cristales que colocamos en las gafas para ayudar a acomodar la vista.
Esperamos que les haya gustado este especial. No dudes en acudir a un especialista en caso de diplopía.