Lentes monofocales. Todo lo que tienes que saber antes de comprarlas.

26. Februar 2019

Las lentes monofocales se diferencian del resto de lentes a que estas, poseen la misma graduación en toda la superficie. A diferencia de las gafas progresivas de las que hablamos en otro especial en nuestro blog. Las lentes monofocales se usan para corregir tanto la ametropía como la miopía, astigmatismo, presbicia o miopía. Es importante tener en cuenta que la configuración y diseño de nuestras lentes monofocales dependerá del defecto refractivo que queramos corregir.

En Ópticas Herrera Cerpa contamos con un amplio equipo de profesionales optometristas que te harán un completo examen visual, estudiando qué tipo de lentes monofocales necesatarías en caso de padecer alguna disfunción visual citada anteriormente. Pídenos cita previa sin compromiso. 

 

Tipos de lentes monofocales

Dependiendo de la disfunción visual, las lentes monofocales deberán ser de una manera u otra. Presta atención y nunca olvides acudir a un profesional.

1. Lentes monofocales para miopía: Deben ser lentes cóncavas, gruesas en la parte del borde y finas en la parte central. Partiendo de la base de que la miopía es la disfunción visual que hace que las personas que la padecen no ven bien de lejos, las lentes monofocales adaptadas a ello han de ser divergentes. De esta forma los rayos de luz que llegan al ojo permiten al paciente una visión de lejos más nítida. 

2. Lentes monofocales para la hipermetropía: La hipermetropía la padecen aquellas personas que tienen el ojo demasiado estrecho. Por esta razón estas lentes deberán ser convergentes, ayudando así a una visión de cerca más nítida. Además son más finas en el borde y más gruesas en el centro, lo contrario que con la miopía. 

3. Lentes monofocales para el astigmatismo: El astigmatismo afecta tanto a la visión de cerca como de lejos y es una disfunción visual más compleja de corregir con respecto a las dos primeras. Las lentes monofocales han de ser cilíndricas, cóncavas y convexas. 

4. Lentes monofocales para la presbicia: La presbicia es la dificiltudad de ver bien de cerca, conocida también como vista cansada. En este caso las lentes de las personas que solo padecen presbicia (y no otro error refractivo añadido) han de ser convexas, finas en los bordes y más gruesas en el centro. Además de convergentes. 

Lentes monofocales en Ópticas Herrera Cerpa

En nuestras ópticas trabajamos con mucho esmero y dedicación ofreciendo a nuestros clientes las mejores marcas y garantías del sector. Tenemos una gran oferta de promociones donde podrás encontrar, en función a la época del año, un abanico de ofertas exclusivas para ti. Visita nuestro apartado de promociones y descúbrelas.